Si ése hubiese sido el punto de partida del autor, con total seguridad no hubiera existido ninguna polémica, porque no habría habido necesidad de “debatir” sobre el Cristo del cartel de la Semana Santa de Sevilla. Sencillamente, porque no se le habría pasado por la cabeza al autor hacer semejante desatino. Y eso es lo que precisamente ha acabado produciéndose: un debate en los medios entre partidarios y detractores.
Se ha reducido por los partidarios a una cuestión de “gustos”, como quien dice ‘para gustos, los colores’… A los detractores, ha escandalizado a muchos, entre los que me incluyo. Y el motivo de ese escándalo deriva de una razón principal: no representa a Cristo. Así de simple. No es creíble su imagen.
Al modelo le han “adornado” la cabeza con lo que se supone que son las tres potencias que representan que Cristo ha superado el dolor, la muerte,…
Autor: Marta Pérez-Cameselle

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…