Si ése hubiese sido el punto de partida del autor, con total seguridad no hubiera existido ninguna polémica, porque no habría habido necesidad de “debatir” sobre el Cristo del cartel de la Semana Santa de Sevilla. Sencillamente, porque no se le habría pasado por la cabeza al autor hacer semejante desatino. Y eso es lo que precisamente ha acabado produciéndose: un debate en los medios entre partidarios y detractores.
Se ha reducido por los partidarios a una cuestión de “gustos”, como quien dice ‘para gustos, los colores’… A los detractores, ha escandalizado a muchos, entre los que me incluyo. Y el motivo de ese escándalo deriva de una razón principal: no representa a Cristo. Así de simple. No es creíble su imagen.
Al modelo le han “adornado” la cabeza con lo que se supone que son las tres potencias que representan que Cristo ha superado el dolor, la muerte,…
Autor: Marta Pérez-Cameselle

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…