El próximo 16 de octubre se cumplirán 45 años de la elección de Karol Wojtyła como Papa de la Iglesia. Uno de los eventos que celebrarán esta efemérides será la presentación de una obra desconocida para el público no polaco. «Jeremías«, escrita en plena ocupación alemana (1940), se trata de una obra de teatro que combina la reflexión, la historia y la fe para buscar respuesta a un interrogante que entonces nublaba la identidad polaca y su relación con su herencia espiritual.
Carmen Álvarez Alonso, profesora en la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica san Dámaso (Madrid) y teóloga, es la responsable de la edición y estudio preliminar de Jeremías.
Habla con Religión en Libertad sobre una obra relacionada con multitud de retos actúales y, curiosamente, con el hispanismo, ofreciendo respuesta a dos interrogantes cargados de actualidad: «¿Por qué…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…