La misa para los católicos de habla hebrea de Israel se celebra cada día en la Iglesia de San Simeón y Santa Ana en Jerusalén (Keilla). Este templo es una de las muchas expresiones de la Iglesia en Tierra Santa y acoge a la comunidad católica más pequeña de todas.
Compuesta por alrededor de mil fieles, inmersos en un ambiente cultural y lingüístico hebreo, la comunidad católica hebrea es una parte vibrante y diversa de la comunidad cristiana, pero muy desconocida incluso a nivel local. The Catholic World Report ha contado cómo están viviendo estos momentos de guerra en el país.
Una atención pastoral específica
La comunidad católica de habla hebrea está integrada, gracias al Patriarcado Latino de Jerusalén, en un plan de atención pastoral específico llamado Vicariato de Santiago. Donde ocho sacerdotes se dedican a servir a cinco comunidades parroquiales:…
Autor: G. de A.
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…