Las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) interesan a la Iglesia por sus beneficios espirituales: muchos jóvenes sienten avivada su fe en ella, otros sienten llamados vocacionales y muchos encuentran el misterio de la Iglesia en su universalidad, más allá de la comunidad de su parroquia o de su pueblo.
Para el país acogedor, una JMJ implica un esfuerzo en inversiones e infraestructuras, pero los economistas tienen herramientas para medir los beneficios económicos que aportan la llegada de cientos de miles de jóvenes.
Según un análisis difundido por la organización el 5 de julio, con cálculos (estimaciones) de la consultora PwC y el Instituto Superior de Economía y Gestión (ISEG) portugués, el impacto neto (beneficio) para la economía portuguesa a raíz de la JMJ de Lisboa, del 1 al 6 de agosto, será de entre 411 y 564 millones de euros.
Si lo que se mide es el…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…