En pleno siglo XXI, la pregunta de Dostoievski sigue en pie. En lo personal, estoy seguro de que la belleza será parte -y parte importante- de la salvación del mundo. ¿Por qué? Dice Santo Tomás de Aquino que lo bello consiste “en una adecuada proporción, porque el sentido se deleita en las cosas bien proporcionadas” (Summa Theologiae, I, q.5, a.4). Y parece obvio que la salvación del mundo no puede provenir ni de la desproporción ni del desorden: el caos no es bello. Ahora bien… si la pregunta es “qué belleza salvará al mundo”, es porque debe haber distintos tipos de belleza.
La primer belleza en la que pensamos es la de la Creación, que está en la naturaleza. Basta levantar la vista en primavera para ver el estallido de vida y de color que se produce la llegada de los primeros calores; o en otoño, para admirar las mil combinaciones de verdes, amarillos, naranjas y rojos con que se…
Autor: Álvaro Fernández Texeira Nunes

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…