Este martes el Vaticano ha hecho público el «Instrumentum Laboris» para el sínodo de la sinodalidad, es decir, el documento que plantea preguntas y temas que deberán tratarse en el sínodo del 4 al 29 de octubre de 2023, incluyendo grupos pequeños de debate en los que participarán obispos, laicos, sacerdotes y consagrados (y habrá otra fase del sínodo un año después, en octubre de 2024).
El Instrumentum Laboris en español se puede leer entero aquí.
Han presentado el documento el cardenal Jean-Claude Hollerich, relator general de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, y el cardenal Mario Grech, secretario general de la Secretaría General del Sínodo. El documento, de 50 páginas, fue redactado por un comité de 22 personas en los meses de abril y mayo, a partir de textos recibidos de las reuniones de fases locales y nacionales. Eso da pie para…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…