A sus 31 años, la colombiana Alexandra Guzmán puede definirse como una rara avis en su vida personal y profesional. Está casada, profesa la fe que recibió de sus padres desde la infancia y la aplica en su consulta psicológica con cientos de pacientes afectados por multitud de trastornos, muchos de ellos motivados por la nueva era y adicciones sexuales. Sus «colegas» no solo la consideran una marginada, sino que directamente aplican «tácticas woke» contra ella por el mero hecho de tratar a sus pacientes desde una óptica integral, que en sus propias palabras supone abordar también la dimensión espiritual de la persona. Y su consulta no para de crecer.
Pero no siempre fue así. Cuenta al canal El rosario de las 11 pm que, aunque la enseñaron los principios básicos de la fe, nunca hubo «una vivencia clara o una convicción profunda» de su Credo, ni en ella, ni en su familia….
Autor: José María Carrera
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…