(ZENIT Noticias / Roma, 21.09.2023).- Una primera parte de la misión confiada por el Papa al arzobispo de Boloña y presidente de los obispos italianos, cardenal Matteo Zuppi, concluyó tras la visita oficial a la capital China. Tras visitar las capitales ucraniana y rusa, el cardenal Zuppi se encontró con dos actores principales en el escenario mundial: Washington y Pekín.
El último lugar visitado por el enviado del Papa fue China, lo que también constituyó una novedad diplomática si se considera que China no tiene relaciones diplomáticas con la Santa Sede.
Un progreso tras esta primera etapa parece constituirlo la apertura oficial del gobierno ruso: a mitad de septiembre, varias agencias rusas informaron sobre las declaraciones del canciller Serghei Lavrov sobre la disponibilidad del gobierno de Putin para hablar con el cardenal Zuppi sobre una solución pacífica al…
Autor: Jorge Enrique Mújica

Continuar leyendo en: es.zenit.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…


















