Edward McNamara, LC
(ZENIT Noticias / Roma, 24.08.2025).- Respuesta del padre Edward McNamara, L.C., profesor de liturgia y teología sacramental y director del Instituto Sacerdos en la Pontificia Universidad Regina Apostolorum.
P: Si un católico no ha asistido a misa ni a confesión durante varios, o incluso muchos años, ¿tiene algún beneficio para esta persona que se le celebre una misa de exequias cristianas después de su muerte? Asimismo, para un católico practicante que ha asistido regularmente a misa y acudido a confesión cuando lo necesitaba, ¿sería incorrecto que esta persona decidiera de antemano no tener una misa de exequias cristianas tras su muerte? — T.B., Courtenay, Columbia Británica
R: Tenemos aquí dos situaciones casi opuestas.
La primera se refiere a los casos en que a un católico bautizado se le puede negar la misa de exequias. Se trata de un acto…
Autor: Redacción Zenit
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…



















