Edward McNamara, LC
(ZENIT Noticias / Roma, 24.08.2025).- Respuesta del padre Edward McNamara, L.C., profesor de liturgia y teología sacramental y director del Instituto Sacerdos en la Pontificia Universidad Regina Apostolorum.
P: Si un católico no ha asistido a misa ni a confesión durante varios, o incluso muchos años, ¿tiene algún beneficio para esta persona que se le celebre una misa de exequias cristianas después de su muerte? Asimismo, para un católico practicante que ha asistido regularmente a misa y acudido a confesión cuando lo necesitaba, ¿sería incorrecto que esta persona decidiera de antemano no tener una misa de exequias cristianas tras su muerte? — T.B., Courtenay, Columbia Británica
R: Tenemos aquí dos situaciones casi opuestas.
La primera se refiere a los casos en que a un católico bautizado se le puede negar la misa de exequias. Se trata de un acto…
Autor: Redacción Zenit
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del