Edward McNamara, LC
(ZENIT Noticias / Roma, 24.08.2025).- Respuesta del padre Edward McNamara, L.C., profesor de liturgia y teología sacramental y director del Instituto Sacerdos en la Pontificia Universidad Regina Apostolorum.
P: Si un católico no ha asistido a misa ni a confesión durante varios, o incluso muchos años, ¿tiene algún beneficio para esta persona que se le celebre una misa de exequias cristianas después de su muerte? Asimismo, para un católico practicante que ha asistido regularmente a misa y acudido a confesión cuando lo necesitaba, ¿sería incorrecto que esta persona decidiera de antemano no tener una misa de exequias cristianas tras su muerte? — T.B., Courtenay, Columbia Británica
R: Tenemos aquí dos situaciones casi opuestas.
La primera se refiere a los casos en que a un católico bautizado se le puede negar la misa de exequias. Se trata de un acto…
Autor: Redacción Zenit
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…