La costumbre de arrodillarse, adoptada por los cristianos desde los primeros siglos, perdura hasta nuestros días.
Redacción (30/07/2025 09:15, Gaudium Press) Considerada una conducta bárbara y despreciada por la cultura grecolatina, la genuflexión gozaba de poca estima en la antigüedad. No es difícil comprender la implicación: ¿cómo podía uno arrodillarse ante deidades paganas, seres caprichosos cuya simpatía solo se buscaba para obtener ciertos beneficios personales? Los hombres se humillaban —y lo sabían— a los pies de estos pedazos de piedra, madera o metal.
Solo quienes conocían al Dios verdadero podían concebir la postura más apropiada para adorarlo. De hecho, la genuflexión —una costumbre originaria de la cultura israelita— encierra una visión teológica: las rodillas, que soportan el peso de todo el cuerpo, simbolizan fuerza; por lo tanto, doblarlas…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…