Autor: ReL
La sentencia del Tribunal Supremo de Estados Unidos del 24 de junio sobre el aborto, que deroga la decisión de 1973 en el caso Roe contra Wade, ha provocado la ira de los progresistas que, como reacción, querrían hacer del aborto un derecho fundamental consagrado en la Constitución y garantizado por la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
En realidad, el aborto no puede ser un derecho real. ¿Por qué? Ésta es la argumentación de Grégor Puppinck en el número 350 (septiembre de 2022) de La Nef:
No hay «derecho» al aborto
La afirmación según la cual el aborto es un derecho se basa en una mentira. En primer lugar, está la mentira de que el aborto es «asistencia sanitaria», que es «seguro», que su legalización reduciría la mortalidad materna o que las mujeres serían víctimas de «embarazos forzados», como si el embarazo fuera inevitable. También existe la mentira de que…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…