El termómetro surfea los cero grados, antojándose en Madrid una noche casi polar… como si el tiempo nos regalara una «experiencia inmersiva» de la película que vamos a ver.
Y, es que, después de una larga espera, por fin llegó a los cines españoles La sociedad de la nieve, la única superproducción que ha contado con la «aprobación» de sus auténticos protagonistas, los supervivientes del accidente de avión en la cordillera de los Andes en 1972 –¡Viven! rozó, para muchos de ellos, el calificativo de simple «americanada»-.
Con un presupuesto de 60 millones de euros -la más cara de la historia de España-, esta coproducción hispano-estadounidense de Netflix, dirigida por el español J. A. Bayona -el de Lo imposible– y para mayores de 16 años (tiene escenas desagradables), será nuestra representante en los próximos Premios Oscar. Una obra rodada en Sierra Nevada,…
Autor: Juan Cadarso
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…


















