La cuestión no es si volver al papel. La cuestión es ¿por qué entraron las tabletas en los colegios sin un debate previo exhaustivo? Dando por supuesto que la educación es un ámbito serio y riguroso y que los métodos deben basarse en las evidencias y no en las ocurrencias, el peso de la prueba de la industria que desea comercializar esos dispositivos en el ámbito educativo debía ser doble: 1) demostrar que traen beneficios objetivos para la educación superiores a los que trae el papel y 2) probar que no conllevan perjuicios. La industria no cumplió con ese doble peso de la prueba, ni antes de introducir las tabletas, ni una década después. Entonces, ¿por qué entraron las tabletas en las aulas?
Para entender bien lo que ocurrió, es preciso ubicarse en el contexto pedagógico que prevalecía en el momento del auge de las soluciones tecnológicas aplicadas a la…
Autor: Catherine L´Ecuyer
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…