La cuestión no es si volver al papel. La cuestión es ¿por qué entraron las tabletas en los colegios sin un debate previo exhaustivo? Dando por supuesto que la educación es un ámbito serio y riguroso y que los métodos deben basarse en las evidencias y no en las ocurrencias, el peso de la prueba de la industria que desea comercializar esos dispositivos en el ámbito educativo debía ser doble: 1) demostrar que traen beneficios objetivos para la educación superiores a los que trae el papel y 2) probar que no conllevan perjuicios. La industria no cumplió con ese doble peso de la prueba, ni antes de introducir las tabletas, ni una década después. Entonces, ¿por qué entraron las tabletas en las aulas?
Para entender bien lo que ocurrió, es preciso ubicarse en el contexto pedagógico que prevalecía en el momento del auge de las soluciones tecnológicas aplicadas a la…
Autor: Catherine L´Ecuyer
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…



















