Autor: RC
Después de más de 160 años, el Santuario de Lourdes sigue siendo una fuente de esperanza para más de seis millones de peregrinos al año. ¿Por qué? ¿Qué les atrae?
¿Qué hay detrás de todo esto?
Los directores franceses Thierry Demaizière y Alban Teurlai, han ido más allá de la fe y presentan la película “Lourdes” como un lugar de interés antropológico. El documental se ha convertido en un extraordinario éxito con más de 250.000 espectadores en Francia.
Bosco Films adelanta su estreno en cines de «Lourdes» al próximo 16 de septiembre en España y el 13 de octubre en América Latina.
Sinopsis: la gruta de Lourdes es tocada por decenas de millones de personas que han dejado impregnada la huella de sus sueños, de sus esperanzas y de sus penas. A este Santuario llegan los frágiles, los pobres. Este templo es un refugio para los peregrinos que se desnudan,…
Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo