El Apocalipsis, el último libro de la Biblia, con sus misterios, ha cautivado a todas las épocas de la historia. Desde el siglo segundo (San Ireneo, San Hipólito), los comentarios sobre el Apocalipsis no se han interrumpido hasta nuestros días. Si bien las interpretaciones han ido por los caminos más dispares, también por explicaciones que han sido reconocidas oportunamente como equivocadas.
Se ha tomado cada vez más distancia de una interpretación de carácter histórico-eclesiástica que veía las series de siete como períodos históricamente identificables (por lo general se afirmaba que la Iglesia, en el presente, se encontraba en el sexto período). Y actualmente se propone más una especie de «método de recapitulación» que ve las respectivas series o imágenes sucesivas como repeticiones de las anteriores, o bien se concede a las imágenes su autonomía, sin…
Autor: Irene Martín
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…


















