Esta costumbre, que se practica en algunos lugares desde el Domingo de Ramos hasta la Vigilia Pascual, tiene varios significados y honra una tradición que se originó en el siglo XVII.
Redacción (03/03/2023 11:35, Gaudium Press) La vista de un templo católico con todas sus imágenes cubiertas con telas moradas puede ser una experiencia impactante para algunos fieles, acostumbrados, por supuesto, a la belleza empleada por la Iglesia en transmitir una idea de la grandeza de Dios. Esta costumbre, que se practica en algunos lugares desde el Domingo de Ramos hasta la Vigilia Pascual, tiene varios significados y honra una tradición que se originó en el siglo XVII.
Cuando Dios escondió su gloria
Según el padre Ryan Erlenbush, de la parroquia de Corpus Christi en Great Falls (Estados Unidos), esta costumbre “ciertamente está permitida”, aunque no es obligatoria en la liturgia de…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…