(ZENIT Noticias / Roma, 12.09.2023).- Del 13 al 15 de septiembre de 2023 el Cardenal Matteo Zuppi, Arzobispo de Bolonia y Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, realizará una visita oficial a Pekín, a nombre del Papa Francisco. El cariz diplomático de la visita queda remarcado por el hecho de que en este viaje el Cardenal Zuppi está acompañado por funcionarios de la Secretaría de Estado, es decir, del área de la Santa Sede que se ocupa de las relaciones con los países. Como es sabido, China y Vaticano no tienen relaciones diplomáticas desde que 1951, año en que se rompieron las relaciones diplomáticas en el contexto del apogeo del comunismo de Estado en China.
El Cardenal Zuppi va a China, sin embargo, con una finalidad primaria distinta a la de reestablecer relaciones diplomáticas. Tampoco es prioridad en esta visita el tema del nombramiento de obispos…
Autor: Jorge Enrique Mújica

Continuar leyendo en: es.zenit.org
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…