El domingo 23 de julio, en pleno verano, los españoles están llamados a votar sus diputados, que a su vez votarán al presidente del Gobierno de la nación. Es la ocasión política más importante de cada legislatura.
Pese a la importancia del momento, casi todos los obispos españoles en sus cartas semanales evitan el tema y hablan de las vacaciones, la Virgen del Carmen o la Jornada Mundial de la Juventud que se acerca.
Hace unos años, no era extraño que la Conferencia Episcopal publicara un documento conjunto de los obispos orientando el voto católico, o al menos recordando principios básicos como los puntos «no negociables» de Benedicto XVI y animando a participar. Sin embargo, esto no sucede desde las elecciones generales de 2011.
Quizá el punto de inflexión llegó cuando en 2015 el PP de Mariano Rajoy anunció que mantendría la ley de aborto del PSOE de Zapatero…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…