(ZENIT Noticias / Lima, 14.03.2025).- La Conferencia Episcopal Peruana envió una carta al Congreso de la República mostrando su preocupación y rechazo al proyecto de ley que propone eliminar varias fechas declaradas como feriados nacionales, afectando a festividades religiosas relevantes para el país.
En Perú, hay actualmente 16 días de descanso laboral. La iniciativa legislativa busca reducirlos a 10 y evaluar los días feriados que hay en los gobiernos regionales y locales, con el fin de “fortalecer la productividad”.
La propuesta de ley pretende eliminar 5 conmemoraciones de batallas históricas y la fiesta del 30 de agosto, conmemoración de Santa Rosa de Lima, patrona del país. Otra ley también eliminaría el descanso laboral en las festividades del 29 de junio, festividad de San Pedro y San Pablo, y el 8 de diciembre, la Inmaculada Concepción.
El presidente de…
Autor: Rafael Manuel Tovar
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..



















