(ZENIT Noticias / Lima, 14.03.2025).- La Conferencia Episcopal Peruana envió una carta al Congreso de la República mostrando su preocupación y rechazo al proyecto de ley que propone eliminar varias fechas declaradas como feriados nacionales, afectando a festividades religiosas relevantes para el país.
En Perú, hay actualmente 16 días de descanso laboral. La iniciativa legislativa busca reducirlos a 10 y evaluar los días feriados que hay en los gobiernos regionales y locales, con el fin de “fortalecer la productividad”.
La propuesta de ley pretende eliminar 5 conmemoraciones de batallas históricas y la fiesta del 30 de agosto, conmemoración de Santa Rosa de Lima, patrona del país. Otra ley también eliminaría el descanso laboral en las festividades del 29 de junio, festividad de San Pedro y San Pablo, y el 8 de diciembre, la Inmaculada Concepción.
El presidente de…
Autor: Rafael Manuel Tovar
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…