(ZENIT Noticias / Lima, 14.03.2025).- La Conferencia Episcopal Peruana envió una carta al Congreso de la República mostrando su preocupación y rechazo al proyecto de ley que propone eliminar varias fechas declaradas como feriados nacionales, afectando a festividades religiosas relevantes para el país.
En Perú, hay actualmente 16 días de descanso laboral. La iniciativa legislativa busca reducirlos a 10 y evaluar los días feriados que hay en los gobiernos regionales y locales, con el fin de “fortalecer la productividad”.
La propuesta de ley pretende eliminar 5 conmemoraciones de batallas históricas y la fiesta del 30 de agosto, conmemoración de Santa Rosa de Lima, patrona del país. Otra ley también eliminaría el descanso laboral en las festividades del 29 de junio, festividad de San Pedro y San Pablo, y el 8 de diciembre, la Inmaculada Concepción.
El presidente de…
Autor: Rafael Manuel Tovar
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…