El concilio de Calcedonia, celebrado en el 451, ayudó a precisar la fe de la Iglesia afirmando la unidad de Jesucristo un único sujeto, una única persona e hipóstasis – en la distinción de las dos naturalezas, la divina y la humana: Confesamos a uno y el mismo Cristo , que subsiste en dos naturalezas, sin mezcla, sin cambio, sin separación ni división. A esta clarificación doctrinal contribuyó el papa san León I Magno con una carta dogmática dirigida en 449 al patriarca Flaviano de Constantinopla en la que distinguía, en Cristo, entre naturaleza y persona: Quedando, pues, a salvo la propiedad de una y otra naturaleza y uniéndose ambas en una sola persona . Este escrito se leyó en Calcedonia en medio de los aplausos de los obispos que participaban en el concilio: ¡Esta es la fe de los padres, esta es la fe de los apóstoles! ¡Todos creemos…
Autor: Guillermo Juan Morado
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo