El concilio de Calcedonia, celebrado en el 451, ayudó a precisar la fe de la Iglesia afirmando la unidad de Jesucristo un único sujeto, una única persona e hipóstasis – en la distinción de las dos naturalezas, la divina y la humana: Confesamos a uno y el mismo Cristo , que subsiste en dos naturalezas, sin mezcla, sin cambio, sin separación ni división. A esta clarificación doctrinal contribuyó el papa san León I Magno con una carta dogmática dirigida en 449 al patriarca Flaviano de Constantinopla en la que distinguía, en Cristo, entre naturaleza y persona: Quedando, pues, a salvo la propiedad de una y otra naturaleza y uniéndose ambas en una sola persona . Este escrito se leyó en Calcedonia en medio de los aplausos de los obispos que participaban en el concilio: ¡Esta es la fe de los padres, esta es la fe de los apóstoles! ¡Todos creemos…
Autor: Guillermo Juan Morado
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…