Dorothy Day y G.K. Chesterton descubrieron que la gratitud no se queda en el corazón, necesita un destinatario, Dios.
Redacción (17/06/2025 11:35, Gaudium Press) La fe, muchas veces, no llega envuelta en grandes discursos o razonamientos teológicos. A veces se despierta de maneras silenciosas, como un eco que nace del corazón en medio de la vida. A veces la fe nace simplemente como una búsqueda de Alguien a quien dar las gracias. Así lo vivieron dos grandes figuras del siglo XX: Dorothy Day y G.K. Chesterton, quienes encontraron el rostro de Dios a través de la gratitud.
Dorothy Day: la maternidad como un sacramento de amor
Vino al mundo el 8 de noviembre de 1897 en el barrio Bath Beach, en Brooklyn. Pero luego la familia de Dorothy se trasladó a Chicago, donde vivió en una situación económica muy precaria. Su madre, buscando ahorrar lo poco que tenían, la enviaba a…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…