Dorothy Day y G.K. Chesterton descubrieron que la gratitud no se queda en el corazón, necesita un destinatario, Dios.
Redacción (17/06/2025 11:35, Gaudium Press) La fe, muchas veces, no llega envuelta en grandes discursos o razonamientos teológicos. A veces se despierta de maneras silenciosas, como un eco que nace del corazón en medio de la vida. A veces la fe nace simplemente como una búsqueda de Alguien a quien dar las gracias. Así lo vivieron dos grandes figuras del siglo XX: Dorothy Day y G.K. Chesterton, quienes encontraron el rostro de Dios a través de la gratitud.
Dorothy Day: la maternidad como un sacramento de amor
Vino al mundo el 8 de noviembre de 1897 en el barrio Bath Beach, en Brooklyn. Pero luego la familia de Dorothy se trasladó a Chicago, donde vivió en una situación económica muy precaria. Su madre, buscando ahorrar lo poco que tenían, la enviaba a…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…