La Iglesia ortodoxa ucraniana independiente ha permitido excepcionalmente que sus parroquias celebren la Navidad el 25 de diciembre, en lugar del 7 de enero. Esta decisión está marcada por el conflicto actual y el deseo de acercarse a Occidente y alejarse de Rusia.
La mayoría de los países ortodoxos, entre ellos Rusia y Ucrania, siguen el calendario juliano, en el que la Navidad está prevista este año para el 7 de enero, con un periodo de ayuno a partir del 28 de diciembre, informa La Croix.
Pero religión continúa siendo un punto de tensión entre Ucrania y Rusia desde la ofensiva rusa del 24 de febrero y por este motivo, los ucranianos buscan separarse en este sentido de los rusos.
Cambio del calendario gregoriano
«No queremos forzar a nadie», ha declarado mons. Yevstratiy Zoria, portavoz de la Iglesia ortodoxa ucraniana, al periódico británico The Guardian….
Autor: RC

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…