La Iglesia ortodoxa ucraniana independiente ha permitido excepcionalmente que sus parroquias celebren la Navidad el 25 de diciembre, en lugar del 7 de enero. Esta decisión está marcada por el conflicto actual y el deseo de acercarse a Occidente y alejarse de Rusia.
La mayoría de los países ortodoxos, entre ellos Rusia y Ucrania, siguen el calendario juliano, en el que la Navidad está prevista este año para el 7 de enero, con un periodo de ayuno a partir del 28 de diciembre, informa La Croix.
Pero religión continúa siendo un punto de tensión entre Ucrania y Rusia desde la ofensiva rusa del 24 de febrero y por este motivo, los ucranianos buscan separarse en este sentido de los rusos.
Cambio del calendario gregoriano
«No queremos forzar a nadie», ha declarado mons. Yevstratiy Zoria, portavoz de la Iglesia ortodoxa ucraniana, al periódico británico The Guardian….
Autor: RC

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…