La Iglesia ortodoxa ucraniana independiente ha permitido excepcionalmente que sus parroquias celebren la Navidad el 25 de diciembre, en lugar del 7 de enero. Esta decisión está marcada por el conflicto actual y el deseo de acercarse a Occidente y alejarse de Rusia.
La mayoría de los países ortodoxos, entre ellos Rusia y Ucrania, siguen el calendario juliano, en el que la Navidad está prevista este año para el 7 de enero, con un periodo de ayuno a partir del 28 de diciembre, informa La Croix.
Pero religión continúa siendo un punto de tensión entre Ucrania y Rusia desde la ofensiva rusa del 24 de febrero y por este motivo, los ucranianos buscan separarse en este sentido de los rusos.
Cambio del calendario gregoriano
«No queremos forzar a nadie», ha declarado mons. Yevstratiy Zoria, portavoz de la Iglesia ortodoxa ucraniana, al periódico británico The Guardian….
Autor: RC

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…