(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 23.11.2025).- Durante años, la dirección del aparato administrativo de la Ciudad del Vaticano siguió un guion tácito: el gobernador del estado más pequeño del mundo siempre era un cardenal, intrínsecamente arraigado en la tradición jerárquica romana. Ese guion ha sido ahora revisado decisivamente. Con un Motu Proprio publicado el 21 de noviembre, el Papa León XIV eliminó el último obstáculo legal que impedía a personas no cardenales —y en particular a laicos, hombres y mujeres— presidir la Comisión que supervisa la vida legislativa y administrativa del Vaticano.
La corrección puede parecer una revisión técnica, pero su alcance va mucho más allá de las páginas de la Ley Fundamental. Aclara, regulariza y, en última instancia, estabiliza una de las decisiones más simbólicamente significativas de los últimos años del…
Autor: Valentina di Giorgio
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…



















