(ZENIT Noticias / Roma, 10.08.2025).- Mientras el mundo asiste a crisis humanitarias cada vez más graves, un dato estremecedor emerge del último informe de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN): el gasto de un solo año en arsenales atómicos bastaría para alimentar, durante casi dos años, a los 345 millones de personas que hoy padecen los niveles más extremos de hambre.
La cifra total —más de 100 mil millones de dólares en 2024— no es solo un récord inquietante en el camino hacia el rearme nuclear; es también un espejo que refleja un orden internacional donde la capacidad de destruir parece pesar más que la voluntad de salvar. El aumento del 11% respecto al año anterior significa que cada segundo, en algún punto del planeta, se destinan 3.169 dólares a armas cuya única función sería borrar ciudades enteras.
Nueve países…
Autor: Rafael Llanes
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















