(ZENIT Noticias / Roma, 18.02.2024).- El Papa Francisco ha dispuesto el pasado 17 de febrero una colaboración específica entre los Dicasterios de la Curia Romana y la Secretaría General del Sínodo de cara a la segunda parte del sínodo sobre la sinodalidad de octubre de 2024.
Más concretamente el Pontífice estableció que “los Dicasterios de la Curia Romana colaboren, «según sus respectivas competencias específicas, en la actividad de la Secretaría General del Sínodo», constituyendo grupos de estudio que inicien, con un método sinodal, el estudio en profundidad de algunos de los temas surgidos en la Primera Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos. Estos grupos de estudio se constituirán de común acuerdo entre los Dicasterios competentes de la Curia Romana y la Secretaría General del Sínodo, a la que se confía la coordinación”.
En…
Autor: Valentina di Giorgio

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…