(ZENIT Noticias / Roma, 21.10.2024).- En un movimiento significativo hacia la facilidad de la crisis humanitaria en Ucrania, el cardenal Matteo Zuppi llegó a Moscú el 14 de octubre, marcando su segunda visita a la capital rusa como parte de la misión del Vaticano de mediar el conflicto. Nombrado por el Papa Francisco en mayo de 2023, la misión de paz de Zuppi se ha centrado principalmente en la repatriación de prisioneros y niños ucranianos llevados por la fuerza a Rusia durante la guerra en curso.
El cardenal Zuppi, quien se desempeña como arzobispo de Bolonia y encabeza la Conferencia Episcopal italiana, mantuvo reuniones cruciales con altos funcionarios rusos, incluidos el ministro de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov y Yuri Ushakov, asesor de política exterior del presidente Putin. Su visita tenía como objetivo acelerar el regreso de los prisioneros y abordar el tema…
Autor: Rafael Llanes
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…


















