(ZENIT Noticias / Ciudad David, Panamá, 05.02.2024).- 12:15 del medio día del jueves 1 de febrero: el episcopado panameño hace pública la desaparición del cardenal José Luis Lacunza, obispo de David. 16:24 de la tarde del mismo 1 de febrero: el mismo episcopado avisa que han encontrado al cardenal. La policía lo encontró en su auto, a 39 km aproximadamente de David, y sólo se dijo que estaba desorientado, así que se le trasladó al hospital. Pero no se han conocido más detalles sobre las razones de la desaparición… al menos hasta este domingo 4 de febrero en que el mismo cardenal dijo algo al final de la misa.
Más concretamente el cardenal Lacunza comentó:
“Antes de terminar quiero ofrecerles disculpas y pedirles perdón por el disgusto que les causé los días pasados. Sé que pasaron un mal rato. Algunos, algunas, derramaron abundantes lágrimas, no me las…
Autor: Enrique Villegas

Continuar leyendo en: es.zenit.org
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…


















