Varias asociaciones civiles y legisladores latinoamericanos piden a la Organización de Estados Americanos (OEA) que respete el marco y los principios de los tratados de derechos humanos reconocidos internacionalmente y no se exceda en sus funciones utilizando en sus documentos términos tendenciosos e intencionados como “derechos sexuales y reproductivos”, “discurso de odio” y “mujeres o niñas en toda su diversidad”.
El reclamo está motivado por proyectos de resolución que se debatirán en las sesiones de la 53 Asamblea General del organismo que se inició este miércoles 21 de junio.
El Colectivo de Mujeres Libres y Soberanas, que reúne a representantes de todo el continente, denuncia la terminología adoptada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), advirtiendo que ésta no figura en los textos de los tratados firmados por los países…
Autor: Tribuna Actuall

Continuar leyendo en: www.actuall.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…