, 14 Jul. 23 (ACI Prensa).-
Con ocasión de la tradicional Fiesta del Poncho, que este año se celebra del 14 al 23 de julio en la provincia de Catamarca (Argentina), artesanas locales obsequiaron a la imagen del Beato Mamerto Esquiú una estola confeccionada con lana de vicuña.
La iniciativa surgió el año pasado, a raíz de la presencia de la imagen del beato franciscano en el festival más grande de Catamarca, en el que en cada edición también está presente la imagen de Nuestra Señora del Valle, patrona del noroeste argentino, con su manto de vicuña.
Es por eso que una reconocida artesana telera de la zona, Guillermina Zárate, y sus hijas Mónica y Andrea Aguilar, confeccionaron una estola artesanal con hilos de vicuña para obsequiársela a la imagen de Fray Esquiú.
Para su realización, se utilizó un telar rústico, y fueron necesarias tres onzas…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…