Autor: Redacción Zenit
Por: Marie-Armelle Beaulieu
(ZENIT Noticias / Jerusalén, 06.09.2022).- Los peregrinos presentes en el Santo Sepulcro a última hora de la tarde del martes 30 de agosto se vieron sorprendidos por la presencia casi de incógnito -dada la gran entrada ritual que suele acompañarles en las fiestas religiosas- de los jefes de las principales Iglesias, custodios de la tumba de Jesús.
Cada uno llegó por su cuenta a la hora señalada: el Patriarca ortodoxo griego, Teófilo III, precedido por los Kawas y seguido por monjes y consejeros; el Custodio de Tierra Santa, el Hermano Francis Patton; Mons. Sevan Gharibian, Gran Sacristán armenio de Jerusalén, en representación del Patriarca apostólico armenio.
En el lugar, en los alrededores de la ermita, los responsables de las Iglesias fueron precedidos por el hermano Dobromir Jasztal, ofm, coordinador de las obras de la Basílica de la…

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…