Autor: Redacción Zenit
Por: Marie-Armelle Beaulieu
(ZENIT Noticias / Jerusalén, 06.09.2022).- Los peregrinos presentes en el Santo Sepulcro a última hora de la tarde del martes 30 de agosto se vieron sorprendidos por la presencia casi de incógnito -dada la gran entrada ritual que suele acompañarles en las fiestas religiosas- de los jefes de las principales Iglesias, custodios de la tumba de Jesús.
Cada uno llegó por su cuenta a la hora señalada: el Patriarca ortodoxo griego, Teófilo III, precedido por los Kawas y seguido por monjes y consejeros; el Custodio de Tierra Santa, el Hermano Francis Patton; Mons. Sevan Gharibian, Gran Sacristán armenio de Jerusalén, en representación del Patriarca apostólico armenio.
En el lugar, en los alrededores de la ermita, los responsables de las Iglesias fueron precedidos por el hermano Dobromir Jasztal, ofm, coordinador de las obras de la Basílica de la…

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…