(ZENIT Noticias / San Salvador, 18.06.2025).- Los obispos de El Salvador publicaron una carta pastoral el 29 de mayo sobre varias políticas del gobierno salvadoreño en materia de educación, salud, economía y derechos humanos con puntos donde la administración del presidente Nayib Bukele requiere mejora.
El documento “Una voz esperanzada clama en el desierto” reconoce avances de algunos aspectos en el país, pero señala también insatisfacciones del pueblo y marcan la necesidad de las autoridades por la búsqueda del bien común sobre sus intereses personales, retomando palabras del Papa León XIV: “Hoy vivimos en un contexto de discordia heridos por el odio, la venganza y los prejuicios, alimentados por un modelo económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”.
Los obispos piden adoptar un “paradigma de unidad, comunión y fraternidad”…
Autor: Rafael Manuel Tovar
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…