(ZENIT Noticias / San Salvador, 18.06.2025).- Los obispos de El Salvador publicaron una carta pastoral el 29 de mayo sobre varias políticas del gobierno salvadoreño en materia de educación, salud, economía y derechos humanos con puntos donde la administración del presidente Nayib Bukele requiere mejora.
El documento “Una voz esperanzada clama en el desierto” reconoce avances de algunos aspectos en el país, pero señala también insatisfacciones del pueblo y marcan la necesidad de las autoridades por la búsqueda del bien común sobre sus intereses personales, retomando palabras del Papa León XIV: “Hoy vivimos en un contexto de discordia heridos por el odio, la venganza y los prejuicios, alimentados por un modelo económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”.
Los obispos piden adoptar un “paradigma de unidad, comunión y fraternidad”…
Autor: Rafael Manuel Tovar
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…