(ZENIT Noticias / San Salvador, 18.06.2025).- Los obispos de El Salvador publicaron una carta pastoral el 29 de mayo sobre varias políticas del gobierno salvadoreño en materia de educación, salud, economía y derechos humanos con puntos donde la administración del presidente Nayib Bukele requiere mejora.
El documento “Una voz esperanzada clama en el desierto” reconoce avances de algunos aspectos en el país, pero señala también insatisfacciones del pueblo y marcan la necesidad de las autoridades por la búsqueda del bien común sobre sus intereses personales, retomando palabras del Papa León XIV: “Hoy vivimos en un contexto de discordia heridos por el odio, la venganza y los prejuicios, alimentados por un modelo económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”.
Los obispos piden adoptar un “paradigma de unidad, comunión y fraternidad”…
Autor: Rafael Manuel Tovar
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …