La Diócesis de San Cristóbal, en Chiapas, propondrá al Papa incluir en las misas católicas ritos de indígenas mayas como danza, música, y la participación de las mujeres. Menos el rito tridentino, cualquiera.
Ya tratamos el otro día de las líricas declaraciones de Francisco sobre el ‘rito congoleño’ de la Santa Misa, declaraciones en las que adelantó la preparación de un rito amazónico. Y, ya puestos, también en México quieren rito propio, porque cualquier cosa parece valer siempre que no recuerde a la forma en que se ha celebrado durante milenios.
Mientras Roche le sigue poniendo pegas a la celebración a la Misa de siempre, apelando a la unidad de la ‘lex orandi’ de la Iglesia, cada vez son más los pueblos decididos a meter su folclore nacional, más o menos auténtico, en nuevos ritos. El última caso es el de los obispos del sur de México y su idea de…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…