La Diócesis de San Cristóbal, en Chiapas, propondrá al Papa incluir en las misas católicas ritos de indígenas mayas como danza, música, y la participación de las mujeres. Menos el rito tridentino, cualquiera.
Ya tratamos el otro día de las líricas declaraciones de Francisco sobre el ‘rito congoleño’ de la Santa Misa, declaraciones en las que adelantó la preparación de un rito amazónico. Y, ya puestos, también en México quieren rito propio, porque cualquier cosa parece valer siempre que no recuerde a la forma en que se ha celebrado durante milenios.
Mientras Roche le sigue poniendo pegas a la celebración a la Misa de siempre, apelando a la unidad de la ‘lex orandi’ de la Iglesia, cada vez son más los pueblos decididos a meter su folclore nacional, más o menos auténtico, en nuevos ritos. El última caso es el de los obispos del sur de México y su idea de…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…