(ZENIT Noticias / Sucre, 11.06.2024).- ADF International ha presentado un caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en nombre de la Conferencia Episcopal Católica Boliviana contra el Estado boliviano por el cierre forzoso de su colegio de maestros.
El establecimiento, denominado Instituto Normal Superior Católico Sedes Sapientiae (INSCSS), fue cerrado a la fuerza por el Estado en 2010 para monopolizar la formación de maestros. En ese momento, la recién aprobada Ley de Educación ordenó el cierre de las dos escuelas de formación de docentes existentes, gestionadas por las iglesias católica y adventista, además de prohibir la creación de cualquier futura institución privada que ofreciera títulos para educadores.
“Tanto la Constitución boliviana como el derecho internacional protegen el derecho a la libertad educativa y religiosa, incluido el derecho a…
Autor: Redacción Zenit
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…



















