John Nienstedt, ex arzobispo de St. Paul y Minneapolis y primer obispo estadounidense sancionado públicamente tras una investigación bajo las normas de Vos estis lux mundi, pide a la Santa Sede que aclare qué acciones “imprudentes” se supone que ha cometido.
John Nienstedt, arzobispo dimisionario de St. Paul y Minneápolis, no puede ejercer ningún ministerio público en la provincia, que abarca los estados de Minnesota, Dakota del Norte y Dakota del Sur, ni podrá residir en el territorio. Además, el arzobispo tiene prohibido ejercer el ministerio público “de cualquier manera” fuera de la diócesis de su residencia actual, que se cree que está en Michigan, sin la “autorización expresa” de su obispo local, y sólo después de informar al Dicasterio para los Obispos en Roma.
El problema es que el arzobispo no sabe exactamente por qué. Su sucesor al frente de la…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…