(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 30.11.2023).- Por la mañana del jueves 30 de noviembre, el Papa Francisco recibió en audiencia a los miembros de la Comisión Teológica Internacional, acompañados por el prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, en la sala adyacente al Aula Pablo VI.
Debido al estado de salud y a la dificultad para hablar el Papa entregó el discurso que tenía preparado (y en el que profundizaba en tres motivos que hacen oportuno el redescubrimiento del Concilio de Nicea). Sin embargo, espontáneamente les dijo: “Gracias por esta visita. Y gracias por su trabajo. Hay aquí un bonito discurso con cosas teológicas, pero como estoy, mejor no leerlo. Se lo dejo a ustedes”.
También mencionó que “Les agradezco lo que hacen. La teología, la reflexión teológica, es muy importante. Pero hay algo que no me gusta de ustedes, perdonen mi…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo