Mucho se ha escrito sobre los estudios científicos realizados a esta impresionante pieza arqueológica que es la Sábana Santa, pero menos respecto a su historia.
Algunos piensan que apareció en Francia en el siglo XIV como por arte de magia y que antes nada se sabía de ella, por lo que es una falsificación.
Las primeras referencias a este lienzo aparecen en los Evangelios (Mateo 27, 59; Marcos 15, 46; Lucas 23, 53; Juan 18, 40), cuatro documentos diferentes y coincidentes.
También lo menciona el Evangelio apócrifo de los Hebreos del siglo II y el de Nicodemo del siglo IV.
La curación de Abgar
El rey Abgar V de Edesa (hoy Urfu, en Turquía), un personaje contemporáneo de Jesús, parece fue el primer poseedor de la Sindone, llamada allí Mandylion. Según la historia y la tradición, existió una correspondencia entre ese rey y Jesús, a quien ofreció protección por su fama…
Autor: Mariano Urdiales Viedma
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…