(ZENIT Noticias – Center for Family and Human Rights / Nueva York, 20.08.2024).- La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptará un nuevo tratado internacional contra la ciberdelincuencia que abre la puerta a las representaciones de pedofilia y legaliza algunas formas de pornografía infantil consideradas ilegales durante mucho tiempo. Esta iniciativa de los países europeos tiene descontentos a muchos países tradicionales.
Según el artículo 14 del tratado, los países pueden optar por despenalizar la producción, distribución y posesión de contenidos visuales, escritos o sonoros que representen a niños víctimas de abusos sexuales, siempre que no representen a una «persona existente» o no representen visualmente «abusos sexuales a niños o explotación sexual de niños».
Las delegaciones de Irán y la República Democrática del Congo pidieron que se votara la…
Autor: Stefano Gennarini
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…