(ZENIT Noticias / Burdeos-Toulouse, 27.02.2023).- Por primera vez desde 1369, las reliquias de Santo Tomás de Aquino salieron de Toulouse y estuvieron -del 12 al 27 de febrero- en Burdeos.
El traslado temporal de las reliquias de uno de los santos e intelectuales más relevantes de la Iglesia católica se da en el contexto de un triple jubileo: 700 años de su canonización, 750 años del aniversario de su muerte (en 2024) y el 800 aniversario de su nacimiento (en 2025). El pasado 23 de enero, de hecho, el cráneo de Santo Tomás de Aquino fue colocado en un nuevo relicario el cual permite que pueda ser visto por el público.
El nuevo relicario es una obra de arte por tantos detalles de orfebrería, carpintería, ebanística, escultura y costura. El traslado del antiguo contenedor al nuevo relicario se hizo en estricto apego a protocolos que ayudan a certificar que efectivamente…
Autor: Covadonga Asturias

Continuar leyendo en: es.zenit.org
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…