Unos noventa clérigos, eruditos y autores han publicado una nueva declaración dirigida a los obispos y cardenales, pidiéndoles que prohíban tales bendiciones en sus respectivas diócesis y que pidan al Papa Francisco que retire el documento por completo.
Este sábado pedía el Papa que “la forma sinodal de la Iglesia, que en estos últimos años estamos redescubriendo y cultivando, sugiere que la Cuaresma sea también un tiempo de decisiones comunitarias”, pero para los fieles es difícil seguir creyendo en esa cacareada sinodalidad cuando la decisión más revolucionaria y contestada de los últimos tiempos, Fiducia supplicans, se ha redactado sin comunicación alguna con los obispos y sin seguir siquiera el habitual proceso de consultas de esa “Iglesia presinodal” que, hemos de creer, precedió a la “Iglesia de Francisco”.
La contestación de conferencias…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…