(ZENIT Noticias / París, 18.04.2023).- El 15 de abril de 2019 la Catedral de Notre-Dame de París se incendió. Perdió la aguja que remataba la cúpula, el tejado, el reloj y parte de la bóveda. Tras 850 años de belleza y oración, las llamas la devoraron mientras se realizaban unas obras de restauración. La situación actual es alentadora, tras la declaración del presidente francés Emmanuel Macron de reconstruir la Catedral, «aún más bella», en cinco años.
La fiscalía de París abrió una investigación preliminar para determinar el origen del desastre y dos meses después las investigaciones se confiaron a tres jueces de instrucción con prerrogativas más amplias.
Las indagaciones respondieron a la acusación de que el incendio se originó por incumplimiento deliberado en las normas legales de seguridad, exponiendo a empleados y visitantes a riesgos físicos.
El 13 de…
Autor: Rafael Llanes

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…