(ZENIT Noticias / París, 18.04.2023).- El 15 de abril de 2019 la Catedral de Notre-Dame de París se incendió. Perdió la aguja que remataba la cúpula, el tejado, el reloj y parte de la bóveda. Tras 850 años de belleza y oración, las llamas la devoraron mientras se realizaban unas obras de restauración. La situación actual es alentadora, tras la declaración del presidente francés Emmanuel Macron de reconstruir la Catedral, «aún más bella», en cinco años.
La fiscalía de París abrió una investigación preliminar para determinar el origen del desastre y dos meses después las investigaciones se confiaron a tres jueces de instrucción con prerrogativas más amplias.
Las indagaciones respondieron a la acusación de que el incendio se originó por incumplimiento deliberado en las normas legales de seguridad, exponiendo a empleados y visitantes a riesgos físicos.
El 13 de…
Autor: Rafael Llanes

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…