El día de San Pedro siempre me trae grandes recuerdos. Era el santo de mi padre y desde pequeños siempre lo celebrábamos, ya de vacaciones, en un pueblecito de la cornisa cantábrica. Para mí es sinónimo de alegría y disfrute, prados y mar, familia y felicidad. Mi padre murió muy joven, pero tengo un hermano Pedro, un hijo Pedro y dos sobrinos Pedros. Todos ellos maravillosos -en mi familia este nombre imprime carácter-, así que el 29 de junio sigue siendo un día de celebración familiar grande.
Los nombres siempre han tenido significados importantes, en la tradición cristiana definen la misión de quien lo recibe, como en el caso de San Pedro, que deja de llamarse Simón (“Tú eres Pedro y sobre esta piedra [Cefas] edificaré mi iglesia”). En otras culturas describe la personalidad, algo que nos transmiten bien películas como Bailando con lobos que es el nombre que…
Autor: Carmen Cabeza
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…