La misa final de la JMJ es una misa «de envío» (la misma palabra «misa» viene del latín «enviados»), y el Papa Francisco quiso finalizar su encuentro con más de millón y medio de personas recordando el gran eslogan del creador de las Jornadas, San Juan Pablo II: «¡no tengan miedo!»
Con esa frase, en los países comunistas que ahogaban la fe, Juan Pablo II devolvió fuerza y esperanza a millones de personas, y con esa frase, tomada de la liturgia de la Transfiguración, el Papa Francisco envía a los jóvenes al mundo.
Al final de la misa, el Papa además invitó a los jóvenes a dos citas: el Jubileo de los Jóvenes en Roma en 2025 y la JMJ de 2027 en Seúl, Corea.
No había una JMJ en Asia desde la de Filipinas en 1995, cuando Juan Pablo II juntó 3 o 4 millones de personas en Luna Park, considerada la mayor reunión de católicos de la historia.
«No tengan miedo»
Con la…
Autor: G. de A.

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..