El 13 de julio de 1524 se conmemoró la primera misa en El Salvador, en Cuscatlán.

Foto: Esaú Fuentes González en UnplashRedacción (17/07/2024 13:08, Gaudium Press) La Iglesia de El Salvador conmemoró el fin de semana el 500º. aniversario de la llegada del Evangelio a esas tierras.
El 13 de julio de 1524, la primera Misa fue celebrada en Cuscatlán. El Arzobispo de San Salvador y Presidente de la Conferencia Episcopal (CEDES), Mons. José Luis Escobar, presidió la Misa de acción de gracias.
El prelado recordó que, en medio de la conquista española, en la cual lamentablemente hubo equívocos, la luz de la evangelización brilló, de modo que “nuestro sustrato católico radical en sus formas vitales de religiosidad fue establecido y alimentado por un vasto florecimiento misionero de obispos, religiosos y laicos”.
Como resultado, continuó el arzobispo, “hay muchos…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















