¿A quién no le ha pasado que entra en una iglesia y se le complica la oración porque hay dos personas platicando como si estuvieran en la plaza principal de la ciudad? Hay que cuidar el silencio propio y ajeno. Soy consciente que, muchas veces, en la vida, necesitamos hablar con alguien y la Iglesia también tiene esa misión, pero para ello existen el despacho parroquial u otros espacios pensados para eso. Frente al sagrario, en el que Jesús está presente, permitir que los demás conecten con él se vuelve una tarea necesaria. Nunca hay que robar el silencio de los otros. Antes bien, favorecer, en medio de una sociedad llena de ruido, el valor del silencio que se hace presencia en la oración.
Autor: Carlos J. Díaz Rodríguez
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…