(ZENIT Noticias / Lima, 06.06.2025).- Apenas semanas después de la elección del Papa León XIV, el primer papa peruano de la historia, surge una ironía inesperada: la afiliación católica en Perú continúa en declive. Si bien el país ha sido noticia mundial por su nueva conexión con el Vaticano, los últimos datos revelan que los hitos simbólicos no están a la altura de los cambios culturales que vienen de lejos.
Según una nueva encuesta nacional del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la identificación católica en Perú cayó al 60,2 % en mayo de 2025, frente al 63,5 % de tan solo seis meses antes. Los datos no muestran una renovación, sino un alejamiento —constante y persistente— de la tradición religiosa que una vez definió al país.
Este declive se produce a pesar del ascenso sin precedentes del cardenal Robert Prevost, ciudadano peruano naturalizado, al…
Autor: Redacción Zenit
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…