Decía un día el profesor Plinio Corrêa de Oliveira que a las nuevas generaciones ─pero desde hace rato─ les costaba no poco trabajo “recogerse”…
Foto: Brandon Green en Unplash
Redacción (03/08/2024, Gaudium Press) Decía un día el profesor Plinio Corrêa de Oliveira que a las nuevas generaciones ─pero desde hace rato─ les costaba no poco trabajo “recogerse”, es decir, sosegar el espíritu, dejar de navegar por el río torrentoso de las impresiones de los sentidos, algo que es requisito necesario para “pensar y abstraer”.
Entre tanto, si la persona no se recoge, se genera todo “un torbellino de vitalidad desordenada”, afirmaba el Dr. Plinio.
Es decir, es necesario que el hombre haga uso de su definición de animal pero racional, y que su contacto con la realidad no sea solo un sentir, sino que este florezca frecuentemente en un meditar, un reflexionar,…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del


















