Ahora que nos acercamos a los días santos de la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor, es bueno tener algún libro de espiritualidad como referencia.
Y qué mejor libro que un comentario a los salmos, exponente este género de una larga tradición en la Iglesia. Ahí tenemos los escritos de san Agustín, de C. S. Lewis, de Thomas Merton o recientemente el comentario publicado en parte en español del fallecido filósofo Robert Spaemann, entre otros muchos.
Filósofo católico muy reconocido en EE.UU
El valor añadido de este libro radica en que está escrito por uno de los filósofos católicos más reconocidos en EE.UU. Un laico que pertenece a una generación de la renovada apologética católica, que quizá se entienda más en el contexto del catolicismo de Estados Unidos.
Dice el…
Autor: José Francisco Serrano Oceja

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…