(ZENIT Noticias / Managua, 08.11.2024).- En una restricción sin precedentes a la libertad religiosa, las autoridades nicaragüenses, bajo la directiva del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, habrían prohibido a los sacerdotes católicos ingresar a los hospitales para realizar el sacramento de la Unción de los Enfermos. El sacramento, un rito profundamente significativo para los fieles que enfrentan enfermedades críticas o están cerca del final de la vida, ahora es en gran parte inaccesible en los hospitales públicos del país, según la abogada y autora Martha Patricia Molina.
Molina, autora del informe “Nicaragua: ¿Una Iglesia Perseguida?”, describió la situación a LA PRENSA como un ataque directo a la Iglesia y su capacidad de ministrar a sus seguidores. “Es costumbre para nosotros como católicos llamar a los sacerdotes para la unción…
Autor: Redacción Zenit
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…