(ZENIT Noticias / Managua, 08.11.2024).- En una restricción sin precedentes a la libertad religiosa, las autoridades nicaragüenses, bajo la directiva del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, habrían prohibido a los sacerdotes católicos ingresar a los hospitales para realizar el sacramento de la Unción de los Enfermos. El sacramento, un rito profundamente significativo para los fieles que enfrentan enfermedades críticas o están cerca del final de la vida, ahora es en gran parte inaccesible en los hospitales públicos del país, según la abogada y autora Martha Patricia Molina.
Molina, autora del informe “Nicaragua: ¿Una Iglesia Perseguida?”, describió la situación a LA PRENSA como un ataque directo a la Iglesia y su capacidad de ministrar a sus seguidores. “Es costumbre para nosotros como católicos llamar a los sacerdotes para la unción…
Autor: Redacción Zenit
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…