(ZENIT Noticias / Managua, 08.11.2024).- En una restricción sin precedentes a la libertad religiosa, las autoridades nicaragüenses, bajo la directiva del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, habrían prohibido a los sacerdotes católicos ingresar a los hospitales para realizar el sacramento de la Unción de los Enfermos. El sacramento, un rito profundamente significativo para los fieles que enfrentan enfermedades críticas o están cerca del final de la vida, ahora es en gran parte inaccesible en los hospitales públicos del país, según la abogada y autora Martha Patricia Molina.
Molina, autora del informe “Nicaragua: ¿Una Iglesia Perseguida?”, describió la situación a LA PRENSA como un ataque directo a la Iglesia y su capacidad de ministrar a sus seguidores. “Es costumbre para nosotros como católicos llamar a los sacerdotes para la unción…
Autor: Redacción Zenit
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..