Como película, Nacimiento, que se estrena esta semana en cines de España, es un espectáculo visual y cinematográfico único.
Desde su inicio está pensada como la historia de una encrucijada: entre la tradición y la modernidad, entre la fe cristiana y Asia, y entre los chinos, los coreanos, los ingleses y los franceses. Buena parte de la acción y de las decisiones se toman en Macao (un cruce de caminos naval) y en una ciudad de frontera china.
En un fotograma vemos trajes coreanos, con sus extraños sombreros; en otro, chinos; en otro, europeos, con uniformes azules franceses o rojos británicos. Y el negro de los sacerdotes. Lo específico de esta película es su asombrosa combinación, su convivencia de varios mundos visuales, arquitectónicos, incluso gestuales.
Es además un gozo para lingüistas: se filmó en varios idiomas, los distintos actores aprendieron suficiente…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…



















