Autor: Pablo J. Ginés
En las salas del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra, de jueves a sábado, se han reunido unos 50 científicos llegados de toda España para el primer congreso español de la Sociedad de Científicos Católicos. Es un momento histórico, el nacimiento de algo nuevo, muy creativo y original, y con gran potencial de crecimiento y fruto para la Iglesia, la fe y el pensamiento.
La Sociedad nació en 2016 con seis amigos científicos en Estados Unidos. En dos años ya superaban los 600 socios y hoy cuenta con 1.800 socios en 55 países. En Europa cuenta con unos 200 y la Sociedad empieza a crear capítulos regionales: el primero, el de España, y muy pronto también nacerá el de Polonia. La posibilidad de crecimiento es grande.
Su presidente internacional, Stephen Barr, profesor emérito de Física y Astronomía en la Universidad de Delaware, se dedica a tiempo completo a la…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo